• Portada
  • Quiénes somos
  • Ediciones
  • Autor+s
  • @gulumapuartes

edición #4 junio 2025

Danay Mariman Catrileo

Armando Nahuelpan: «Al escucharla [Weza kona] nos sentimos muy contentos y nos parecía que no aparecería otra canción como esta»

Claudia Jara Bruzzone

Apuntes contra la distancia: Temuko o por qué escribí

Patricio Alvarado Barría

Apuntes sobre poesía visual en Temuco. A propósito del decorativo manierista en Lecturas discontinuas de Anamaría Briede y Martín Gubbins


Paty Pichun

El espíritu de un instrumento

Miguel Alvarez

Daniel Lagos: La pesada tinta

Fabiola Sánchez

Clap Clap Fantasma: «Nuestra búsqueda es construir una relación desde el arte contemporáneo con los públicos regionales»

edición #3 abril 2025

Danay Mariman Catrileo

Carmen Paz Ñancuvil: «Lo mío es como una hebra que va pasando de una disciplina a otra, que va conteniendo historias»

Felipe Caro Pérez

El espacio del librero para el que viene

Pablo Ayenao

La puerta del cielo y el infierno: difícil equivocarse


Paty Pichun

Postales de un festival

Miguel Alvarez

Marcia Olave Queupan: Que los objetos cobren vida

Martín Mège W.

El ecosistema literario de Temuco: notas de campo

edición #2 marzo 2025

Danay Mariman Catrileo

Hugo Alister Ulloa: «El libro ha tenido una presencia en nuestra región a través de la historia»

Patricio Alvarado Barría

La ciudad a pedazos. Temuko Warria en estado de sitio

Felipe Caro

Cartografías de sitios de la memoria en La Araucanía Gulumapu


Paty Pichun

Un menoko en la ciudad

Miguel Alvarez

Eli Wewentxu: Corromper el instrumento

Marcelo Alcázar

Oscilaciones de la escena

edición #1 noviembre 2024

Danay Mariman Catrileo

Rómulo Salas Paillalef: "Aquí se almacena la historia de una región […] una memoria infinita, no contada"

Una primavera en Temuco

Pablo Ayenao

Adiós, muchachos de los noventa

Claudia Jara Bruzzone

Una mirada subatómica a los vínculos


Paty Pichun

La memoria de un pueblo

Rómulo Salas Paillalef: "Aquí se almacena la historia de una región […] una memoria infinita, no contada"

Miguel Alvarez

Tallar la memoria